miércoles, 3 de abril de 2013

jarol david p

Entrando un poco al casco urbano de este hermoso municipio podemos encontrar en diversos lugares la cultura y la artesanía, que muestra las especies características de la zona, por medio de creaciones manuales y naturales en Totumo, calabazo, raíces, semillas, enea, palma de vino, caña flecha, coco, balso, y otros…
La cultura de artesanía hoy día a tomado un rumbo creciente y se esta convirtiendo en una actividad organizada que puede encontrarse en los distintos sitios turísticos y principales entradas al municipio, la comunidad lo esta tomando como un estilo de vida y la oportunidad de brindar a propios y visitantes un poco de arte y sueños de un pueblo que quiere seguir creciendo y desarrollándose en este hermoso país llamado Colombia.
Mirando un poco hacia atrás podemos decir que la población que hizo parte de la fundación inicial y el desarrollo económico de esta región, que aun viven lo lograron gracias a la agricultura, la pesca y la ganadería que fueron las principales actividades económicas en el inicio y crecimiento de esta zona costanera, en la actualidad ya son pocos los pobladores que se dedican a la agricultura como medio de subsistencia económico, la pesca ha bajado su producción a nivel artesanal y se ha dirigido a pequeños grupos que se están organizando para volver esta actividad sostenible en el tiempo, la ganadería es desarrollada por otros pocos pobladores con capacidad de negociar la compra de ganado para engorde y cuchillo.



La población mas joven ha optado por realizar comercio y actividades turísticas debido a la gran acogida que tiene este municipio para sus visitantes, te invitamos a conocer esta tierra llena de esperanza y belleza natural con diversidad de playas y sitios acogedores como: Las playas de Calao y Grau, Las playas de Punta Bolívar, Playa Blanca, Las playas de Porvenir, Las playas de Mestizo, Las playas de Nisperal, Bahía de Cispata, El Volcan de Lodo, Mirador de Playa Blanca, entre otros.

1 comentario:

  1. me parecio muy buena tu publicacion por que nos permites conoser a fondo nuestra cultura dandole una buena imagen a nuestro municipio aun que seria buno que imbestigaras la historia de nuestro municipio
    ATT luz esthella cruz correa

    ResponderEliminar