martes, 5 de marzo de 2013

cultura del municipio de san antero

  • Pitos y Tambores

    Son estos niños los que con mas orgullo muestran la diversidad y el trabajo realizado desde la Escuela, por difundir otros ejes o áreas enriquecedoras de la cultura y el arte en el municipio
  • Banda

    LA BANDA ES UNA AGRUPACIÓN QUE MUESTRA CLARAMENTE EL NIVEL DEL PROCESO DESARROLLADO DESDE LA ESCUELA DE MÚSICA DEL MUNICIPIO
  • Danza

    El grupo de danzas se articula con el producto de la Escuela, de tal manera que se genera una agrupación integral de arte y cultura.
  • Esta fiesta se realiza anualmente en Semana Santa, el Sábado Santo y el Domingo de Resurrección en San Antero, Córdoba. Además de exaltar la importancia de trabajo de los campesinos de la región, congrega gran cantidad de turistas del interior del país y de la Costa Atlántica gracias a las bellas playas de este municipio (Playa Blanca).

    Este festival tiene como antecedente la quema de Judas, representado en un muñeco montado en un burro que recorre la población el Sábado de Gloria.

    A partir de 1987 se le dio la estructura actual, en donde se realizan desfiles de burros disfrazados, concursos de danza y comparsas, presentaciones folclóricas de decimeros, gritos de monte, cantos de vaquería, bandas de viento y conjuntos de pitos y tambores. Se presentan imitadores de los sonidos del burro y de otros animales en un espectáculo entretenido sin igual
  • sindy diaz rodrigues
  • google
  • No hay comentarios:

    Publicar un comentario