Cultura
-
Reseña Historíca De San Antero
El Territorio de San Antero, tuvo
como primeros pobladores a un grupo de indígenas Finzenu pertenecientes a la
cultura Zenú y a la familia lingüística de los Caribes, estos habitaron el
territorio que hoy conforma el casco urbano del Municipio, la bahía de Cispatá y
las riberas y desembocadura del río Sinú. Para ese entonces la bahía de Cispatá
y sus alrededores, por su posición se convirtió en una zona de confluencias, de
intercambios étnicos y culturales, de tal manera que cuando llegaron los
primeros conquistadores, lo hicieron temporalmente por esta región, encontrando
un grupo de habitantes indígenas pacíficos y de profundas tradiciones.
Aunque la historia poco lo registra, el primer europeo en pisar estas
tierras fue Alonso de Ojeda en 1499 procedente de Cartagena de Indias, de igual
manera Rodrigo de Bastidas lo hizo en 1501 al mando de una expedición para
determinar las características de la zona, descubriendo la desembocadura del Rio
Sinú, por lo cual en el año 1534 penetran las tropas de don Alonso de Heredia,
teniente gobernador y hermano mayor de Don Pedro de Heredia fundador de
Cartagena.
ATT:ANDRES FELIPE MARVAL PALENCIA
SIGUENOS EN WWW.CULTURA DE SAN ANTERO
No hay comentarios:
Publicar un comentario