martes, 5 de marzo de 2013

TURISMO EN SAN ANTERO



TURISMO:



Población: 11610 habitantes
SAN ANTERO, TIERRA CALIDA Y AMABLE
San Antero Tierra cálida y amable, ubicado en la parte Norte de Colombia. Se caracteriza por tener playas de arena blanca en la Bahía de Cispatá, ademas cuenta con un inmenso bosque de manglar en un colorido ecosistema constituido por una fascinante fauna y flora, donde es posible disfrutar de la armonía que brinda la naturaleza, dos volcanes de lodo que ofrecen beneficios medicinales, recorridos por el río Sinú que con sus laberintos de canales y manglares que roba la impresión de los visitantes, diversidad de artesanías en totumo y calabazo, madera, plátano, semillas, palma de vino, enea y caña flecha, entre otros sitios de interés.
El municipio de San Antero es un destino turístico por descubrir, se encuentra ubicado en la parte Norte de Colombia, a 80 Kilómetros de la ciudad de Montería, capital del departamento de Córdoba, localizado en la región del bajo Sinú, zona de paz y tranquilidad donde la amabilidad de su gente motivan a los visitantes a regresar.

Con playas de arena blanca y aguas tranquilas en la Bahía de Cispatá, un inmenso bosque de manglar conformado por mas de 9000 hectáreas las cuales enmarcan un colorido ecosistema constituido por una fascinante fauna y flora, donde es posible disfrutar de la armonía que brinda la naturaleza, dos volcanes de lodo que ofrecen beneficios medicinales, recorridos por el río Sinú que con sus laberintos de canales y manglares se roba la impresión de los visitantes, diversidad de artesanías en totumo y calabazo, madera, plátano, semillas, palma de vino, enea y caña flecha, entre otros sitios de interés.
El municipio de San Antero ubicado en el departamento de Cordoba es un destino turístico que esta por descubrir, se encuentra ubicado en la parte Norte de Colombia, a 80 Kilómetros de la ciudad de Montería, capital del departamento de Córdoba, localizado en la región del bajo sinú, zona de paz y tranquilidad donde la amabilidad de su gente te motivan a regresar.

Con playas de arena blanca y aguas tranquilas en la bahía de Cispatá, un inmenso bosque de manglar conformado por mas de 9000 hectáreas las cuales enmarcan un colorido ecosistema constituido por una fascinante fauna y flora, donde puedes disfrutar de la armonía que te brinda la naturaleza, dos volcanes de lodo que te brindan beneficios medicinales, recorridos por el rió sinú que con sus laberintos de canales y manglares se roba la impresión de los visitantes, diversidad de artesanías en totumo y calabazo, madera, plátano, semillas, palma de vino, enea y caña flecha, entre otros sitios de interés que no


Es de resaltar que el municipio de san antero es considerado a nivel nacional como área importante para la conservación de la avifauna (AICA), por ser una región rica en biodiversidad.

Además de contar con los únicos delfines costeros residentes en Colombia en la parte marina, podemos encontrar dos clases de delfines en la zona de la Bahía de Cispatá: Delfín Rosado y Delfín Gris. El rosado es de la misma clase del que habita en el Río Amazonas.

De igual forma a través de la CVS se están llevando a cabo proyectos y programas de de mucha importancia como es: el programa de conservación del caimán de aguja y la cría de morrocoy, conservación de delfines, cultivo de peces y ostras, reforestación de manglares y salitrales, recuperación de caños en zonas de manglar, el plan de manejo del manglar entre otros.


derecho de autor: google
copiado por. Marcela Genes Nuñez

No hay comentarios:

Publicar un comentario