domingo, 17 de marzo de 2013

san antero -Himno


Himno
Autor: Cristóbal Correa
Audio: Descargar

Coro

Llevo la raza del indio Caribe
El que lucho por su tierra natal,
que el progreso y la igualdad nos guíen,
todos unidos lo podemos lograr.
I
Un coral Caribe paisaje sin igual,
Así eres mi pueblo pintura del creador.
Un cuadro en que viven amor y amistad
Como un manantial de cultura y folclor.
II
Toda esa historia y costumbres perdidas
bajo tu cielo vamos a rescatar
con el coraje de mi raza mestiza
empuja mi sangre como ola en el mar.
III
Pasa un velero vigilando tu bahía,
su alto faro simboliza libertad.
José Padilla lucho con hidalguía,
con los españoles allá en Cispatá
IV
Amo el petróleo de mi Colombia
que en grandes barcos se va a pasear
solito me quedo aquí con mi gloria,
que son mis burritos en su festival.
V
Con temple revivo viejas añoranzas
que con arduas luchas vamos a lograr
ya por los aires entre equilibrio y trinos
vuelven alcatraces en ritual de paz.
VI
Vete campesino hacia tu labranza
ya el pescador se lanzo a la mar,
eres mi San Antero honra y esperanza
los ecos lo cantan por todo el manglar.

VII

Te amo, mi pueblo, igual que a mi Colombia,
Defenderte siempre es mi meta final;
Que lindo orgullo eres mi pueblo
Qué alegría poderte siempre representa





San Antero es un municipio ubicado en la costa norte de Colombia, en el departamento de Córdoba, aproximadamente a 70 km de su capital (Montería), sobre la vía que conduce a los municipios de Coveñas y Tolú. se encuentra entre los 5 y los 47 metros sobre el nivel del mar, posee un suelo quebrado y una economía mixta cuya principal fuente de ingresos la constituyen la agricultura y la ganadería, aunque gran parte de la población también vive de la pesca y el turismo.
Posee una amplia zona estuarina, la cual es una de las más importantes del país y de latinoamérica ya que es algunos de los pocos lugares en los que crecen 5 tipos de manglar diferentes (Avicennia germinans, Conocarpus erecta, Laguncularia racemosa, Pelliciera rhizophorae, Rhizophora mangle), esta zona estatuarina es el hábitat de muchas especies, lo cual también lo hace un municipio rico en flora y fauna.
El Municipio de San Antero esta en la parte norte del departamento de Córdoba, a orillas del Mar Caribe, en la desembocadura del Río Sinú.
Fue fundado el 3 de enero de 1647 (366 años)
Su territorio es ondulado, variando desde los 5 msnm en la zona de playas hasta los 55 msnm, su temperatura promedio es de 33 °C.
En la Bahía de Cispatá se encuentran playas de Arena Blanca, así como bosques de manglar con gran diversidad de flora y de fauna.
Una característica que hace especial a San Antero, es ser el único municipio de Colombia con delfines costeros, encontrándose dos especies: el Delfín rosado, el mismo que se halla en el Río Amazonas y el Delfín gris.
La economía de San Antero esta basada en la Agricultura, la Ganadería y la Piscicultura.
Pedado por Samir Villa Blanquiceth

Derechode Autor.wikipedia

1 comentario:

  1. Muy buena su respuesta
    Es un orgullo poder saber todo esto de san antero
    Ver como mi municipio ha prosperado
    Le doy gracias a dios por siempre tenernos como un pueblo unido que a pesar de todo siempre juntos
    TE AMO SAN ANTERO 😍

    ResponderEliminar