miércoles, 6 de marzo de 2013

CULTURA TÍPICA DE SAN ANTERO


                                                                                                         San Antero es un municipio ubicado en la costa norte de Colombia, en el departamento de Córdoba, aproximadamente a 70 km de su capital (Montería), sobre la vía que conduce a los municipios de Coveñas y Tolú. se encuentra entre los 5 y los 47 metros sobre el nivel del mar, posee un suelo quebrado y una economía mixta cuya principal fuente de ingresos la constituyen la agricultura y la ganadería, aunque gran parte de la población también vive de la pesca y el turismo.
Posee una amplia zona estuarina, la cual es una de las más importantes del país y de latinoamérica ya que es algunos de los pocos lugares en los que crecen 5 tipos de manglar diferentes (Avicennia germinans, Conocarpus erecta, Laguncularia racemosa, Pelliciera rhizophorae, Rhizophora mangle), esta zona estatuarina es el hábitat de muchas especies, lo cual también lo hace un municipio rico en flora y fauna.
El Municipio de San Antero esta en la parte norte del departamento de Córdoba, a orillas del Mar Caribe, en la desembocadura del Río Sinú.
Fue fundado el 3 de enero de 1647 (366 años)
Su territorio es ondulado, variando desde los 5 msnm en la zona de playas hasta los 55 msnm, su temperatura promedio es de 33 °C.
En la Bahía de Cispatá se encuentran playas de Arena Blanca, así como bosques de manglar con gran diversidad de flora y de fauna.
Una característica que hace especial a San Antero, es ser el único municipio de Colombia con delfines costeros, encontrándose dos especies: el Delfín rosado, el mismo que se halla en el Río Amazonas y el Delfín gris.comidas                                                     entre la cultura típica de san antero tenemos                                                        
el dulce

cispata

las danza

el festival del burro

la comidas tipìcas

el festival del burro
AUCTOR,,,,   MIGUEL ANGEL PADILLA BLANQUICETH 

3 comentarios:

  1. miguel angel q buena publicasión muy bonitas imagenes q bn es nuestro municipio ya q nos regala un hemoso paisaje y sus fiestas tradicionales att Keila Pacheco Robles

    ResponderEliminar
  2. que bien por tu publicación es muy compleja y tiene unas imagenes muy llamativas me parece que escribiste una información muy útil y de suma importancia para los turistas y los san anteranos att Marcela Genes Nuñez

    ResponderEliminar
  3. todo esta muy pero te hizo falta poner las playas que tiene san Antero att: yuleidis durango

    ResponderEliminar